Modalidades de Talleres en español o inglés
Si te interesa llevar un taller de Disciplina Positiva a tu comunidad, aquí puedes explorar diferentes modalidades de talleres que podemos brindar. No dudes en contactarnos para detalles y disponibilidad de tiempo. Talleres para padres y educadores, para grupos cerrados o abiertos. También ofrecemos los talleres de Certificación Internacional a través de la Positive Discipline Association de Estados Unidos. Los talleres de certificación en Disciplina Positiva son 2, Disciplina Positiva en la Familia (para formarse como educador de padres) y Disciplina Positiva en el Salón de Clases (para usar con los alumnos en el aula)
|
Talleres de Certificación Internacional avalados por la Positive Discipline Association, PDA
Disciplina Positiva en la Familia (Teaching Parenting the Positive Discipline Way)
Para ser Educador de Padres con el programa DP.
Este es un taller de entrenamiento intensivo de Disciplina Positiva que se desarrolla durante dos días enteros, además de la asistencia a un taller introductorio de 1.5 horas, abierto a la comunidad en forma gratuita. Durante el entrenamiento, los participantes aprenden herramientas y técnicas de Disciplina Positiva para implementar en su comunidad, sus propias clases para padres, utilizando el modelo de siete semanas u otros formatos de instrucción. Reciben además el manual para facilitadores con la metodología paso a paso y el libro "Disciplina Positiva" de Jane Nelsen, todo en Español. Al concluir el entrenamiento obtendrán el diploma de certificación a nombre de la Positive Discipline Association que los certifica como Certified Positive Discipline Parenting Educator (CPDPE)
A quién va dirigido:
• Educadores y psicólogos que quieran aprender una nueva metodología y herramientas basadas en el respeto mutuo, la firmeza y la amabilidad al mismo tiempo.
• Terapeutas, coaches y consejeros que quieran ofrecer clases para padres a sus pacientes/clientes.
• Educadores, maestros, enfermeras, líderes de comunidad, trabajadores sociales y otros profesionales que trabajen con padres o estén encargados de la guía de niños y adolescentes.
• Padres y madres de familia que estén buscando nuevas herramientas para ayudar a sus hijos o a las familias en su comunidad.
Certificarse como CPDPE le permitirá:
* Conocer la filosofía de la Disciplina Positiva y el modelo Adleriano e integrarlos a su ejercicio profesional y vida personal.
* Ofrecer tus propias clases para padres, usando el modelo de siete semanas (o en diferentes formatos de 14 horas de instrucción) para
enseñar a los padres métodos efectivos de disciplina (firmeza y amabilidad al mismo tiempo) y cómo aplicarlos en su vida diaria.
* Ofrecer charlas y conferencias introductorias sobre el modelo de la Disciplina Positiva.
* Disponer de un conjunto de herramientas y materiales adaptables a diferentes edades y grupos.
* Participar en ejercicios vivenciales que ayudan a ”ir más allá” de la comprensión intelectual y lograr un cambio de paradigma.
Para ser Educador de Padres con el programa DP.
Este es un taller de entrenamiento intensivo de Disciplina Positiva que se desarrolla durante dos días enteros, además de la asistencia a un taller introductorio de 1.5 horas, abierto a la comunidad en forma gratuita. Durante el entrenamiento, los participantes aprenden herramientas y técnicas de Disciplina Positiva para implementar en su comunidad, sus propias clases para padres, utilizando el modelo de siete semanas u otros formatos de instrucción. Reciben además el manual para facilitadores con la metodología paso a paso y el libro "Disciplina Positiva" de Jane Nelsen, todo en Español. Al concluir el entrenamiento obtendrán el diploma de certificación a nombre de la Positive Discipline Association que los certifica como Certified Positive Discipline Parenting Educator (CPDPE)
A quién va dirigido:
• Educadores y psicólogos que quieran aprender una nueva metodología y herramientas basadas en el respeto mutuo, la firmeza y la amabilidad al mismo tiempo.
• Terapeutas, coaches y consejeros que quieran ofrecer clases para padres a sus pacientes/clientes.
• Educadores, maestros, enfermeras, líderes de comunidad, trabajadores sociales y otros profesionales que trabajen con padres o estén encargados de la guía de niños y adolescentes.
• Padres y madres de familia que estén buscando nuevas herramientas para ayudar a sus hijos o a las familias en su comunidad.
Certificarse como CPDPE le permitirá:
* Conocer la filosofía de la Disciplina Positiva y el modelo Adleriano e integrarlos a su ejercicio profesional y vida personal.
* Ofrecer tus propias clases para padres, usando el modelo de siete semanas (o en diferentes formatos de 14 horas de instrucción) para
enseñar a los padres métodos efectivos de disciplina (firmeza y amabilidad al mismo tiempo) y cómo aplicarlos en su vida diaria.
* Ofrecer charlas y conferencias introductorias sobre el modelo de la Disciplina Positiva.
* Disponer de un conjunto de herramientas y materiales adaptables a diferentes edades y grupos.
* Participar en ejercicios vivenciales que ayudan a ”ir más allá” de la comprensión intelectual y lograr un cambio de paradigma.
Disciplina Positiva en el Salón de Clases (Positive Discipline in the Classroom)
Para implementar la DP con estudiantes en la sala de clase.
Este es un taller de entrenamiento intensivo de Disciplina Positiva en el Aula que se desarrolla durante dos días enteros. Los participantes adquirirán la herramientas necesarias para desarrollar habilidades socio-emocionales en su salón de clase o comunidad escolar. Investigaciones recientes han demostrado como la implementación de este tipo de curricula mejora el ambiente escolar y el desempeño académico de los estudiantes. Los participantesr reciben el manual con unidades completas para trabajar en la sala de clases e implementar la Disciplina Positiva con estudiantes, en Español y el libro Disciplina Positiva en el salón de Clase, de Jane Nelsen.
Al finalizar el entrenamiento, reciben el diploma Certified Positive Discipline Classroom Educator (CPDCE) a nombre de la Positive Discipline Association de Estados Unidos.
A quien va dirigido:
A docentes de todos los niveles educativos, consejeros, orientadores, sicólogos, directores, y en general a todas las personas que trabajan en un ambiente con estudiantes o grupos de niños y jóvenes. Dirigido a todos aquellos que estén interesados en un enfoque que integre el
aprendizaje académico y una disciplina efectiva.
Certificarse como CPDCE le permitirá:
· Conocer la filosofía de la Disciplina Positiva y el Modelo Adleriano e integrarlo a su práctica profesional y vida diaria.
· Crear ambientes de cooperación y de respeto mutuo en su aula de clase.
· Profundizar en el conocimiento del comportamiento humano y descubrir cual es la meta detrás de algunas conductas que son particularmente difíciles en el aula y qué hacer al respecto.
· Aprender acerca de los efectos del trauma y los problemas de apego en el comportamiento de los estudiantes. Adquirir una serie de herramientas para poder trabajar y contribuir en el desarrollo y mejoramiento de la conducta en el aula.
· Contar con un conjunto de herramientas basadas en la amabilidad y la firmeza que nos ayuden a ser más eficientes en el desarrollo académico y al mismo tiempo crear conexión con los alumnos.
· Implementar las reuniones de clase para enseñar a los alumnos habilidades sociales, cognitivas y emocionales, como la empatía, cooperación, autocontrol, responsabilidad, solución de problemas y la autodisciplina, entre otras.
· Participar en ejercicios vivenciales que ayudan a “ir más allá” de la comprensión intelectual y lograr un cambio de paradigma.